domingo, 22 de noviembre de 2009

Violencia vs convivencia: violación a la violencia


Violencia vs convivencia: violación a la violencia

Por: Javier Acuña (Docente)
Maria Virginia Gutiérrez (Docente)

Violencia: Comúnmente es definida como “un acto fuera de su estado natural, que obra con ímpetu y fuerza. Que se hace bruscamente, con intensidad extraordinaria. Se dice del genio arrebatado e impetuoso y que se deja llevar fácilmente de la ira. …”
Nuestra realidad como comunidad educativa no se escapa a hechos violentos, dentro y fuera de nuestra institución educativa, pero esto tampoco es distinto a lo que vemos a diario en nuestra sociedad nacional y mundial.

Pero lo importante no es lo que vemos y sentimos en esos actos violentos, sino lo que desde nosotros mismos y nuestro entorno venimos haciendo para poco a poco ir transformando nuestro actuar en actos de paz. Alguien diría “ser violentos contra la violencia” es decir, usar nuestra fuerza natural, personal y comunitaria para erradicar de nuestra cultura la violencia y caminar juntos de forma decisiva solucionando los conflictos por la vía del diálogo y la concertación justa.

Surge entonces la pregunta; durante este año escolar ¿qué hemos hecho para transformar esta realidad y trabajar por una mejor convivencia?
La respuesta podría sonar fácil, pero la verdad es que ha sido el caminar de estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y otros actores de la comunidad lleno de momentos difíciles pero también de otros muchos alegres que nos llena de entusiasmo para seguir adelante con esperanza y fe.

Desde el año pasado el Sr. rector Jaime Forigua, como respuesta a una necesidad arrojada en el diagnóstico Institucional, se dio a la tarea de motivar la conformación de la Asociación de Padres de Familia, quienes han desarrollado actividades para no sólo recaudar unos recursos sino para integrar a la comunidad con la disculpa de un bingo- bazar. Éste ha sido en los dos últimos años un éxito, pues nos hemos encontrado como “familia” alrededor del deporte, la danza, el canto, el juego y la degustación de platos típicos colombianos. Esta Asociación, en cabeza de su presidente, ha impulsado programas de formación en mentalidad empresarial para padres de familia, estudiantes y personas de la comunidad con gran éxito.

La sede “B” de nuestro colegio Eduardo Umaña Luna, realizó la inauguración de sus juegos anuales 2009 con la participación de casi 600 niños y niñas, padres de familia y docentes con un desfile desde la sede “B” hasta la sede A, con trajes deportivos y estandartes referentes al deporte, acompañados por la banda marcial del Colegio Fomeque, fue una experiencia de promoción de la paz a través del deporte.

Los esfuerzos han seguido ahora con el apoyo de entidades como el Hospital del Sur con su programa “Salud al Colegio” y practicantes de último semestre del Colegio Mayor de Cundinamarca en Trabajo Social, quienes han desarrollado en la sede “B” talleres a padres de familia y niños con dificultades en su convivencia, en su aprendizaje y con familias disfuncionales.

Así mismo, el pasado mes de agosto se realizó en todo el colegio “El Carnaval de los derechos para los deberes” con un desfile nuevamente desde la sede “B” hasta la ”A”, donde nos encontramos todos para compartir un hermoso programa lleno de color, música, y mucha reflexión.

Aquí con seguridad no terminan las actividades que con este motivo de afianzar la paz y no a la violencia hemos realizado, pues los compañeros maestros día a día en sus clases con distintas metodologías, aportan a la reflexión y al cambio de mentalidad y comportamiento que pronto nos acerque a una verdadera armonía.

Existen muchas formas de dirimir nuestros conflictos y verlos como son: una oportunidad de crecer juntos para mejorar la convivencia de nuestro entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario