domingo, 22 de noviembre de 2009


En ese mismo año llega la docente Yazmín Parrado, para colaborar con el área de Informática en la jornada de la mañana. Igualmente en esa época se acoge el programa de “Primeras Letras y Aceleración del aprendizaje” que permitirá continuar con los estudios a los niños, niñas y jóvenes, que por alguna circunstancia no habían podido estudiar o asistir a la escuela regular y su edad sobrepasara la permitida en más de 5 años. Ellos recibian una educación con método diferente para ser nivelados y que se pudieron integrar al aula regular en el bachillerato. En ese mismo año, la directora Virginia Rodríguez gestionó el cerramiento de la escuela en vacaciones de junio. Para el año 2001 se incrementa la cobertura para dos cursos de cada grado de primaria en la jornada de la mañana y el bachillerato hasta octavo en la jornada de la tarde, ya que hasta ese entonces se tenían dificultades para que los estudiantes que terminaban el grado quinto pudieran seguir sus estudios de secundaria. Los estudiantes debían trasladarse a colegios como Rodrigo de Triana, INEM, Unidad Básica las Américas entre otros.

En el año 2002, hacia el 16 de octubre, por organización de la Secretaría de Educación se unifican algunas instituciones educativas y Dindalito se fusiona con Villa Alexandra cambiando el nombre por Centro Educativo Distrital “Villa Dindalito” para conservar parte de la identidad del barrio; posteriormente se llamó I.E.D Villa Dindalito.

Para el año 2003 se traslada la directora Virginia Rodríguez y llega la señora Mila Aleth Barrera para asumir la dirección de la Institución y comprometerse con la gestión de conseguir la construcción de la planta física el nuevo colegio ante la SED. Se realiza un trabajo bien extenso en lo que se refiere a la elaboración del plan de estudios desde el grado pre- escolar hasta grado once en las distintas materias.
La planta de personal era ya más amplia y habían construido otras ocho casetas para albergar la gran demanda de estudiantes; se amplió la primaria, la escuela fue un poco más llamativa y agradable para todos los que permanecíamos en ella. Para el año 2005 llega el nuevo rector JAIME FORIGUA DUARTE, quien al igual que otros docentes nombrados por concurso, se anexa una sede B que funciona en el colegio Privado Ernesto Guld, nombran a los Coordinadores Olga Patricia Barón y Mauricio Gaitán quienes se caracterizan por su gran ánimo para trabajar.
En el año 2006 se inicia la construcción del nuevo colegio, después de sortear cualquier cantidad de inconvenientes para lograr la aprobación de los planos del colegio y del lote.

Para este tiempo los estudiantes, docentes y padres debieron pasar por muchas penalidades, inundaciones e incomodidades, pero el desarrollo de las actividades escolares seguían adelante y la recompensa llegaba con el nuevo colegio en donde la calidad escolar se visualizaba cada vez mejor. En abril del 2007 se entrega en funcionamiento la institución educativa con nuevo mobiliario, pero es hasta el 15 de Febrero del año 2008 cuando se realiza la inauguración con la presencia del Alcalde de Bogotá SAMUEL MORENO y el Secretario de Educación Distrital Abel Rodríguez.

Para finalizar este bello recorrido por nuestro claustro educativo contare que después de 13 años de funcionamiento y por polìticas internas de la Secretaria de Educacion, establecen darle a los nuevos colegios nombres de personas que hayan hecho algo importante por el pais. En este caso y como homenaje postumo, se propuso desde la institución el nombre de Eduardo Umaña Luna, gran defensor de los derechos humanos. Secretaria de Educación avala el nombre y se realiza una jornada sobre los derechos humanos en el colegio el día 9 de septiembe; el evento central fue el Foro titulado “LOS DEBERES PARA LOS DERECHOS”. La jornada contó con la presencia de la esposa del homenajeado, la señora Celina Mendoza de Umaña y German Umaña uno de sus hijos, además de los docentes de la institucion de ambas jornadas y sedes y la representación de estudiantes de diferentes grados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario