domingo, 22 de noviembre de 2009

Vacunarte para desarmarte 2009



Vacunarte para desarmarte 2009

Por: Luis Fernando Olaya Q. (Docente Director de curso 501

La participación de los estudiantes de preescolar y primaria fue masiva. Los estudiantes y maestros trabajaron con mucho entusiasmo y compromiso de principio a fin, con la colaboracion de los estudiantes de 501, que bajo la orientación de su director de grupo, se empoderaron de la actividad para trabajar como enfermeros, médicos, entregar vacunas, hacer registros en los carnés, organizar grupos y promocionar la informacion necesaria. Así demostraron una vez más el inmenso liderazgo de nuestros estudiantes, tal es el caso de los conductores de la ambulacia que eran dos niños de preescolar quienes invitaron a todos los estudiantes a participar de la vacunación.

Para esta actividad se diseñó un logo de la primera jornada de vacunación, un carné, un centro asistencial de vacunación, una ambulancia, un equipo de médicos y enfermeras. Además de una sensibilización sobre los derechos humanos desde diferentes perspectivas como libros, revistas y películas, que apuntaban a este derrotero. Gracias a esta sensibilización todos los estudiantes firmaron en su carné con su puño, letra y huella un pacto por la convivencia por la defensa y el respeto de los derechos humanos, que concluía con la toma de una dosis de respeto a la vida; a no ser esclavizado y/o torturado por nadie; a ser tratado con iguladad por todos; a tener salud, alimento, vivienda, asistencia; y al derecho a tener una familia que se responsabilizara de ellos.

Esta jornada se desarrolló el 8 de septiembre y se preparó con la colaboración de todos los docentes de pre-escolar y primaria de la sede A, jornada tarde. Esta actividad se planeó por más de tres semanas con la intención de crear en los estudiantes la necesidad y el deber de proteger y defender los derechos humanos, de una forma lúdica, simbólica, educativa y significativa, en el marco del lanzamiento del nuevo nombre de nuestro colegio.

Es así que se puede concluir el rotundo éxito de la actividad y la necesidad de que se generen estos espacios de expresión, participación y trabajo cooperativo entre toda la comunidad educativa, que a largo plazo demostrarán el gran potencial humano de nuestra comunidad y la posibilidad de cambio y búsqueda de un espacio de convivencia cada vez mejor, que permita que cada uno pueda vacunarse para desarmarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario